🧠 ¿La insulina es mala?

glucosa metabolism

No. La insulina no es tu enemiga, es una hormona vital.

Hoy, con el aumento de diagnósticos de resistencia a la insulina o prediabetes, la insulina ha sido injustamente estigmatizada como una hormona “peligrosa” o “engordante”.

Pero en realidad, la insulina es una hormona imprescindible para la vida. Como toda hormona, su desequilibrio puede causar problemas… pero en niveles adecuados,
cumple funciones clave para el cuerpo.


Aquí te comparto 5 funciones esenciales que probablemente no sabías:


1. 💪 Favorece la captación de aminoácidos en el músculo.

La insulina no solo ayuda a regular el azúcar.
También facilita la entrada de aminoácidos a las células musculares, lo que permite:
• La síntesis de nuevas proteínas
• La recuperación post-ejercicio
• El mantenimiento de la masa muscular

➡️ Sin insulina, tus músculos no pueden regenerarse ni fortalecerse correctamente.

 

2. 🍽️ Ayuda al almacenamiento de glucosa… y eso está bien

Una de sus funciones principales es permitir que la glucosa entre a las células (músculo, hígado, tejido adiposo) para:
• Usarse como energía inmediata
• O almacenarse como glucógeno para momentos de ayuno o actividad física

➡️ Esta función no es negativa, es una forma inteligente del cuerpo de ahorrar energía.

3. 🧬 Estimula la síntesis de triglicéridos… en contexto saludable

Sí, la insulina favorece la lipogénesis (síntesis de grasas), pero esto no es malo en sí mismo.
• Es una forma de almacenar el exceso energético
• Es una herramienta evolutiva de supervivencia
• Es parte del equilibrio entre gasto y reserva

➡️ El problema no es que la insulina lo haga, sino cuando se combina con un exceso crónico de calorías y sedentarismo.

 

4. 🧠 Regula el apetito y el equilibrio energético

La insulina actúa en el hipotálamo, ayudando a modular:
• La sensación de saciedad
• El equilibrio entre hambre y gasto energético
• La señalización con otras hormonas (leptina, grelina)

➡️ Es una pieza del rompecabezas del sistema de regulación del apetito.


5. 🛡️ Tiene un papel antiinflamatorio… cuando no hay resistencia

En condiciones saludables, la insulina puede reducir la producción de citoquinas inflamatorias.
Pero cuando hay resistencia a la insulina, esta propiedad se pierde y aparece inflamación de bajo grado.

➡️ Por eso, más que suprimirla, debemos mejorar la sensibilidad a la insulina.

🔁 Entonces… ¿cuál es el verdadero problema?

No es la insulina en sí.
Es la resistencia a ella.
Es decir, cuando el cuerpo produce insulina pero las células dejan de responder de forma eficiente.
Esto lleva al páncreas a producir más y más… hasta que se agota el equilibrio.



🧠 El enfoque no debería ser “bajar la insulina a toda costa”, sino:
✔️ Mejorar la sensibilidad
✔️ Mover el cuerpo
✔️ Cuidar el descanso
✔️ Regular el estrés
✔️ Elegir alimentos que acompañen tu metabolismo


💡 En resumen:

La insulina no es el enemigo.
Es una aliada indispensable para vivir, digerir, construir y sanar.
Tu cuerpo la necesita… solo que quiere usarla con eficiencia.

¡Manténgase atento a nuestros temas y publicaciones semanas en nuestro boletin gratuito!

Regístrate y sigue aprendiendo más de nutrición.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.