Resistencia a la insulina. Una misma manifestación, multiples causas.

Cada vez es más común encontrar en consulta a personas con resistencia a la insulina (RI), ya sea diagnosticada o evidenciada en estudios clínicos. Sin embargo, aún es frecuente caer en un error: pensar que todos los casos tienen la misma causa y que basta con “quitar azúcares” para solucionarlo.
Pero la resistencia a la insulina no es una enfermedad aislada, sino una manifestación metabólica compleja, con muchas causas posibles detrás.
🔬 ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA A LA INSULINA?
La RI ocurre cuando las células dejan de responder eficazmente a la insulina, obligando al páncreas a producir más cantidad para mantener la glucosa en sangre dentro de rangos normales. Este exceso de insulina en circulación (hiperinsulinemia) puede mantenerse durante años sin elevar la glucosa, generando síntomas sutiles que pasan desapercibidos.
Este desequilibrio se interpreta como una señal de procesos más profundos que deben ser identificados: inflamación, estrés, desajustes hormonales, trastornos digestivos o incluso emocionales.
🧠 8 POSIBLES CAUSAS DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA
A continuación, te comparto ocho causas diferentes (de muchas más) que pueden contribuir al desarrollo o mantenimiento de esta condición:
1️⃣ Inflamación crónica de bajo grado
📍 ¿Qué la causa? Exceso de tejido adiposo, especialmente visceral.
📉 ¿Qué genera? Adipocitos agrandados liberan citoquinas inflamatorias (TNF-α, IL-6) que dificultan la señalización de insulina.
2️⃣ Disbiosis intestinal y permeabilidad aumentada
📍 ¿Qué la causa? Desequilibrio en la microbiota + barrera intestinal comprometida.
📉 ¿Qué genera? Endotoxinas (como lipopolisacáridos) entran al torrente sanguíneo, activando la inflamación sistémica.
3️⃣ Estrés crónico y disfunción del eje HPA
📍 ¿Qué la causa? Exceso de cortisol prolongado.
📉 ¿Qué genera? Aumento de gluconeogénesis, acumulación de grasa visceral y menor respuesta a la insulina.
4️⃣ Trastornos del sueño
📍 ¿Qué la causa? Apnea obstructiva, insomnio, sueño fragmentado.
📉 ¿Qué genera? Hipoxia intermitente y disautonomía, que elevan la inflamación y alteran la sensibilidad insulínica.
5️⃣ Pérdida de masa muscular
📍 ¿Qué la causa? Sarcopenia, sedentarismo, menopausia.
📉 ¿Qué genera? Menor captación de glucosa por el músculo, principal tejido insulino-sensible.
6️⃣ Medicamentos con impacto metabólico
📍 ¿Qué la causa? Corticoides, antipsicóticos, inmunosupresores, anticonceptivos.
📉 ¿Qué genera? Alteraciones hormonales, mitocondriales o en el apetito que afectan la acción de la insulina.
7️⃣ Dietas muy restrictivas o ayunos mal gestionados
📍 ¿Qué la causa? Hipocalorías prolongadas, sin guía profesional.
📉 ¿Qué genera? Estrés metabólico, aumento de cortisol y pérdida de flexibilidad metabólica.
8️⃣ Intolerancias o alergias alimentarias no identificadas
📍 ¿Qué la causa? Exposición crónica a alimentos que el cuerpo no tolera.
📉 ¿Qué genera? Inflamación de bajo grado, alteración inmunológica y disfunción de barrera intestinal.
🎯 CONCLUSIÓN: NO HAY SOLUCIÓN ÚNICA
La resistencia a la insulina puede parecer una sola condición, pero tiene múltiples raíces. Tratarla sin identificar la causa específica es como querer apagar una alarma sin revisar el sistema eléctrico.
El camino es claro: buscar la causa raíz, respetar el contexto y diseñar intervenciones que vayan más allá del azúcar.
Porque sí, resistencia a la insulina no es igual para todos. Y tampoco su abordaje.
📍 Si te sentiste identificada toma tu consulta www.bodysante.mx
¡Manténgase atento a nuestros temas y publicaciones semanas en nuestro boletin gratuito!
Regístrate y sigue aprendiendo más de nutrición.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.