5 lugares que se resecan en la menopausia (y no siempre te lo dicen)

La menopausia es una etapa natural de la vida que trae consigo muchos cambios, visibles e invisibles. Y uno de los síntomas más comunes, pero menos hablados, es la resequedad.
No solo en la piel o el cabello, sino también en zonas que afectan tu confort diario, tu bienestar emocional y tu calidad de vida.
¿Por qué sucede?
La caída de estrógenos que ocurre en la menopausia impacta directamente la hidratación y el estado de tejidos como la piel, las mucosas y las glándulas. Estos cambios pueden parecer pequeños, pero en conjunto tienen efectos reales en cómo te sientes día a día.
Hoy quiero contarte 5 sitios del cuerpo que pueden resecarse en la menopausia, para que sepas que no estás sola, que es normal sentirlo, y que hay formas de cuidarte mejor:
1. Ojos – Síndrome de ojo seco 👁️
¿Qué sucede?
Los estrógenos y andrógenos ayudan a mantener activas las glándulas lagrimales que producen lágrimas. Al disminuir estas hormonas, la producción de lágrimas baja, y los ojos pueden sentirse secos, arenosos, con ardor o sensibilidad a la luz.
Boca – Resequedad bucal (Xerostomía) 👄
¿Qué sucede?
La disminución hormonal también afecta las glándulas salivales, reduciendo la producción de saliva. Esto no solo da sensación de boca seca, sino que aumenta el riesgo de caries, infecciones, mal aliento y dificultades para hablar o comer cómodamente.
Piel – Pérdida de hidratación y elasticidad 🧴
¿Qué sucede?
La piel depende de los estrógenos para producir colágeno, elastina y ácido hialurónico. Sin suficiente estrógeno, la piel se vuelve más delgada, seca, sensible y pierde parte de su elasticidad natural.
Área vaginal y vulvar – Atrofia vaginal 🌸
¿Qué sucede?
La mucosa vaginal necesita estrógenos para mantenerse flexible, lubricada y saludable. Con la disminución hormonal, la mucosa se vuelve más fina, menos elástica y menos lubricada, lo que puede causar dolor, irritación, ardor e incomodidad en las relaciones sexuales.
Vías urinarias – Resequedad e irritación 🚻
¿Qué sucede?
La uretra y la vejiga también tienen receptores de estrógeno. Con menos hormona, estas zonas pueden resecarse, volverse más propensas a infecciones urinarias, ardor al orinar o urgencia para ir al baño.
Un recordatorio importante 💛
La resequedad en la menopausia no es un fallo de tu cuerpo, es parte de una etapa natural de cambio. Reconocerlo no es resignarse, sino abrir la puerta al autocuidado y a soluciones que pueden mejorar tu bienestar y calidad de vida.
No ignores los síntomas. Hablar de ellos, buscar apoyo médico y darte el permiso de atenderte son actos de amor propio.
¡Manténgase atento a nuestros temas y publicaciones semanas en nuestro boletin gratuito!
Regístrate y sigue aprendiendo más de nutrición.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.