Cuando el ejercicio se adapta a ti, todo cambia

 

🧠 La medicina evoluciona, pero hay ideas que se quedan en el colectivo

 

Hoy sabemos que el movimiento no solo no es el enemigo, sino que es parte fundamental de la solución.

💪🏻 El ejercicio no es una amenaza, es una herramienta.

👣 El cuerpo no se cuida al inmovilizarlo, se cuida al guiarlo a moverse mejor.

 

Y no se trata de forzar ni de ignorar el dolor,

sino de prescribir el movimiento adecuado para cada cuerpo, cada historia, cada condición.

 

🎯 El objetivo no es que tú te adaptes al ejercicio,

 

es que el ejercicio se adapte a ti… hasta que tu cuerpo vuelva a adaptarse al movimiento.

 

Y para eso hacen falta profesionales que no solo repitan rutinas,

sino que se detengan, que pregunten con genuino interés:

¿Tienes alguna lesión? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Qué necesitas que cuidemos? 

 

Hace falta que el ejercicio no sea un reto competitivo,

sino una experiencia respetuosa, incluyente y restaurativa.

 

🤯 Porque la incomodidad no siempre es física…

 

A veces es emocional o social:

🔹 Cuando sientes que no perteneces al ritmo de una clase

🔹 Cuando todos saltan y tú apenas estás aprendiendo a apoyar el pie

🔹 Cuando tu historia clínica se ignora

🔹 Cuando no se pregunta, no se escucha, no se adapta

 

Y eso también aleja a las personas del movimiento,

aunque lo necesiten más que nunca.

 

💚 Por eso hoy quiero hablar del valor de prescribir salud a través del ejercicio.

 

Y de reconocer a quienes lo hacen con ciencia, sensibilidad y humanidad.

 

🎖️ A la Dra. Priscila Flores, médico del deporte que prescribe ejercicio con la misma seriedad con la que se prescribe un medicamento, y que entiende que moverse es sanar.

 

🎖️ A mis maestras, Ale (yoga) y Paulina (barre), que con particular interés preguntan, adaptan, acompañan.

Que no buscan una clase “más demandante”, sino una más apta para todas.

Y que han sido una gran inspiración para sostener mi práctica, incluso en momentos difíciles.

 

✨ Que el movimiento no sea otra forma de exigencia…

 

Sino un camino para reconciliarnos con nuestro cuerpo, paso a paso, respiración a respiración.

 

Porque el verdadero ejercicio no duele:

acompaña.

 

 

¡Manténgase atento a nuestros temas y publicaciones semanas en nuestro boletin gratuito!

Regístrate y sigue aprendiendo más de nutrición.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.