¿Por qué repito el suplemento de omega 3? Y cómo evitarlo sin dejar de aprovechar sus beneficios

Uno de los motivos más comunes por los que algunas personas abandonan el suplemento de omega 3 es porque sienten que lo repiten. Es decir, después de tomarlo, aparece una sensación constante de sabor a pescado, eructos con aroma desagradable o malestar estomacal. Aunque parece un detalle menor, esta experiencia puede ser incómoda y limitar la adherencia a un suplemento con efectos ampliamente respaldados por la ciencia.

 

Aquí te explico por qué sucede y cómo puedes evitarlo sin renunciar a sus beneficios.

 

¿Qué significa “repetir” el omega 3?

 

Repetir un suplemento se refiere a experimentar reflujo, eructos o sabores residuales (como a pescado) después de ingerirlo. En el caso del omega 3, este fenómeno es más común de lo que pensamos, pero no debería ser lo habitual si el producto es de buena calidad y se consume de forma adecuada.

1. ¿Por qué pasa?

 

Las razones más frecuentes por las que un suplemento de omega 3 puede repetirse son:

 

🔹 Baja calidad del suplemento

 

No todos los aceites de pescado están bien purificados. Los productos con oxidación o impurezas suelen tener mayor riesgo de generar mal sabor y malestares gastrointestinales.

 

🔹 Tomarlo con el estómago vacío

 

El omega 3, al ser un lípido, se digiere mejor en presencia de otros alimentos grasos. Si se toma en ayuno o solo con líquidos, puede flotar en el estómago y generar reflujo o eructos con sabor desagradable.

 

🔹 Dosis elevadas de una sola toma

 

Aunque algunas personas requieren dosis terapéuticas altas (por ejemplo, 3-6 g/día), repartir esa cantidad en varias tomas puede ayudar a evitar la repetición y mejorar la absorción.

 

🔹 Problemas digestivos de base

 

En personas con reflujo gastroesofágico, hipoclorhidria (baja producción de ácido gástrico), disbiosis o síndrome de intestino irritable, los síntomas pueden ser más marcados.

 

2. ¿Cómo evitarlo?

 

Aquí algunas estrategias que pueden ayudarte:

 

Tómalo con alimentos, idealmente con una comida que contenga grasa (aguacate, aceite de oliva, nueces, etc.), para facilitar su digestión.

 

Elige suplementos de alta calidad, con certificados de pureza, libre de metales pesados, con recubrimiento entérico o en formato triglicérido reesterificado (que se absorbe mejor y se repite menos).

 

Evita tomarlo justo antes de acostarte, ya que al estar acostado es más fácil que ocurra reflujo.

 

Divide la dosis diaria en 2 o 3 tomas si es alta, en lugar de concentrarla toda en una sola toma.

 

Consulta con tu nutriólogo o médico si los síntomas persisten, para evaluar otras causas digestivas de fondo.

 

¿Significa que debo dejar de tomarlo?

 

No necesariamente. La repetición del omega 3 suele ser una señal de que hay algo que ajustar: la forma, el momento o la calidad del suplemento. Abandonarlo por completo puede hacerte perder sus beneficios, especialmente si está indicado por salud cardiovascular, inflamación crónica, función cognitiva o metabolismo.

 

En resumen

 

Repetir el omega 3 no es algo que debas normalizar, pero sí se puede resolver. Con pequeños cambios y un enfoque individualizado, puedes seguir aprovechando sus beneficios sin molestias.

 

En consulta, revisamos no solo el suplemento, sino también tu salud digestiva, tus hábitos y la compatibilidad con otros tratamientos. Porque cada cuerpo es distinto, y la nutrición también debe serlo.

 

¿Te ha pasado? 

Cuéntamelo o compártelo con alguien que haya tenido esta duda.

 

Y si quieres seguir aprendiendo con evidencia científica y claridad, te invito a explorar más artículos en www.bodysante.mx.

¡Manténgase atento a nuestros temas y publicaciones semanas en nuestro boletin gratuito!

Regístrate y sigue aprendiendo más de nutrición.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.